METODOLOGIA FISH

La Filosofía Fish nació el año 1997 en el Mercado de Pescado de Pike Place en Seattle. Fue el empresario John Christensen quien observó que en uno de los puestos de pescado del mercado había un ambiente especial y sus trabajadores ofrecían una atención al cliente excepcional.

En este puesto los visitantes podían disfrutar hasta de juegos malabares con los pescados y de un entorno de diversión y entusiasmo, lo que mejoraba notablemente las ventas.

Así, ese pequeño local de venta de pescado había conseguido convertir un trabajo aburrido, repetitivo y agotador en algo alegre y lleno de energía. Que, además, se traducía en resultados demostrando que  trabajadores felices mejoran la rentabilidad

¿Para qué sirve la Filosofía Fish?

La Filosofía Fish tiene como objetivo generar compromiso en las personas a partir del desarrollo de habilidades y actitudes de pensamiento positivo que ayuden a mejorar el trabajo en equipo y la relación con los clientes. Es importante aprender a disfrutar en el trabajo, para mejorar la productividad del mismo.

A través de la creación de un ambiente de trabajo amigable se busca optimizar los flujos e incrementar la calidad de los productos y servicios que ofrece la empresa, al tiempo que mejora la imagen que proyecta al exterior.

Beneficios de implementar la Filosofía Fish

  • Mejor clima laboral y dinámicas de trabajo.

  • Mejor servicio a los clientes.

  • Mayor compromiso de los trabajadores con la empresa.

  • Mayor productividad y mejores resultados.

  • Mejora de la satisfacción y fidelización de los clientes.