En nuestra vida profesional o personal nos relacionamos con personas que tienen intereses diferentes a los nuestros. De toda confrontación de intereses nace un conflicto que necesita ser resuelto. Estos conflictos necesitan una administración y un acuerdo entre dos partes que deben reflexionar y dialogar hasta decidir cuánto están dispuestas a ceder. Aquí surge la negociación.
La negociación se ha vuelto esencial en las transacciones comerciales entre países, empresas y personas. El paradigma económico en el que nos encontramos vive continuamente cambios e innovaciones. Un directivo de cualquier empresa debe contar, entre sus destrezas profesionales, con la capacidad de solucionar conflictos y negociar.
MODULOS DE TRABAJO PARA LA FORMACIÓN
MODELOS DE NEGOCIACIÓN
- HARVARD
- CIRCULAR-NARRATIVO
- DE TRASFORMACIÓN
ROLES EN LA NEGOCIACIÓN
- COMPETITIVO O DISTRIBUTIVO
- COOPERATIVO O INTEGRATIVO
- ANALITICO
- DIRECTO